La Cédula Real en el Siglo XVIII: Entre Concilios y Acuerdos Históricos
1769: Cédula Real y Concordia entre el Obispo de Orihuela y el Conde de Puñoenrostro en Elda y Petrel
En el siglo XVIII, las cédulas reales desempeñaron un papel crucial en la regulación y resolución de asuntos de diversa índole, incluyendo temas de interés religioso. En el año 1769, se emitió una cédula real que abordaba específicamente el tema de la concordia entre el obispo de Orihuela y el Conde de Puñoenrostro, residente en Elda y Petrer.
Este documento, extenso y detallado, constaba de 12 folios, tamaño estándar de folio de la época. La cédula real reflejaba el esfuerzo por establecer un entendimiento pacífico y armonioso entre las autoridades eclesiásticas y civiles, representadas por el obispo de Orihuela y el Conde de Puñoenrostro respectivamente.
Comentarios
Publicar un comentario