Antigua Caricatura de Francisco Franco por Alfonso Ortuño – Orihuela, 1942
Presentamos una fascinante pieza artística privada de un coleccionista anónimo realizada por el talentoso caricaturista Alfonso Ortuño. Esta obra es un ejemplo destacado del arte satírico de la época, reflejando la mirada crítica de su autor sobre una figura tan controvertida como Francisco Franco.
Alfonso Ortuño Salar, nacido en Orihuela en 1942, es uno de los caricaturistas más destacados de España, con una carrera profesional que comenzó en 1969 y que ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte y la prensa. Sus conocidas ilustraciones han aparecido en numerosas publicaciones y libros, destacándose por su precisión, ingenio y profundo sentido crítico.
La sátira y el ingenio que caracterizan el trabajo de Ortuño son palpables en esta obra, que no solo captura la esencia del dictador, sino que también permite una reflexión sobre el contexto político y social de la España de mediados del siglo XX.
A lo largo de su vida profesional, Ortuño ha trabajado principalmente en la prensa, donde se inclinó por la caricatura política, un campo en el que logró captar tanto la esencia como la expresividad de sus personajes. Fue colaborador en destacados medios como Nuevo Diario, Pueblo, Cambio 16, Diez Minutos y Madrid. Su habilidad le permitió disfrutar plenamente del ambiente periodístico, que describía como un espacio riguroso donde se valoraban más las intenciones detrás de la obra que su estética.
Ortuño define su enfoque artístico con una frase que lo ha acompañado a lo largo de los años:
«Las caricaturas deben hacerse con la habilidad de un cirujano y las intenciones de un carnicero».
Además de sus aportes en prensa, también incursionó en televisión y radio, ilustró obras literarias como El Santoral de Luis Carandell y escribió su propio libro Viaje a los arroces (1998), por el que fue premiado por la Academia Española de Gastronomía.
Con casi 50 años de experiencia, Ortuño ha retratado a más de diez mil personajes, entre los que se incluyen figuras tan icónicas como el monarca Juan Carlos I, el papa Juan Pablo II, Ronald Reagan, y muchas otras personalidades nacionales e internacionales. Incluso Reagan posee una caricatura suya.
Comentarios
Publicar un comentario