Instantáneas de Orihuela (Alicante) en 1929: La Elegancia de la Albumina y el Legado de las Farmacias Centenarias
En la década de 1920, Orihuela experimentó cambios significativos a nivel social y cultural. Durante este período, la fotografía estaba experimentando una transición hacia nuevas tecnologías y métodos.
Las fotografías antiguas de la época a menudo se tomaban utilizando procesos como la albumina. Este proceso implicaba la impresión de imágenes en papel recubierto con clara de huevo y sales de plata. Las fotografías de albumina eran conocidas por su tono sepia y su calidad duradera.
Las farmacias centenarias de Orihuela, llevaban décadas en funcionamiento. Estas farmacias no solo eran lugares para adquirir medicamentos, sino también centros sociales donde la gente se reunía y buscaba asesoramiento médico.
Las calles empedradas, las fachadas de las casas con balcones de hierro forjado, y algunos carruajes tirados por caballos. Las personas vestidas con la moda de la época, con sombreros elegantes y trajes formales.
Estanterías llenas de frascos de cristal, y un farmacéutico posando para la posteridad en una farmacia antigua de Orihuela en una atmósfera tranquila, impregnada del olor de las hierbas y medicamentos tradicionales.
Orihuela reflejando la historia y la vida cotidiana de una época pasada, capturada en una imagen de albumina que ha resistido el paso del tiempo. Esta fotografía no solo es un documento visuale, sino también ventanas a la vida y la cultura de un lugar en un momento específico de su historia.
Comentarios
Publicar un comentario